top of page

Los misterios y hallazgos de Göbekli Tepe

  • Writer: Prof. Cerebrón
    Prof. Cerebrón
  • May 25, 2020
  • 4 min read

Göbekli tepe está localizado en el sureste de Turquía y data del neolítico, es decir, fue erigido entre hace 11 y 12 mil años, lo que la convierte en la ruina más antigua conocida en el mundo. De hecho, cuando fue construida faltaban cientos de años para que surgiera la agricultura o domesticación animal en el planeta. De acuerdo con los nuevos hallazgos, los cazadores-recolectores podrían haber construido este centro como un templo con una planeación muy precisa y compleja a pesar de lo primitivo de sus constructores.


Dietrich L, Meister J, Dietrich O, Notroff J, Kiep J, Heeb J, et al. (2019) Cereal processing at Early Neolithic Göbekli Tepe, southeastern Turkey. PLoS ONE 14(5): e0215214. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0215214 Image: https://journals.plos.org/plosone/article/figure?id=10.1371/journal.pone.0215214.g001
Dietrich L, Meister J, Dietrich O, Notroff J, Kiep J, Heeb J, et al. (2019) Cereal processing at Early Neolithic Göbekli Tepe, southeastern Turkey. PLoS ONE 14(5): e0215214. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0215214 Image: https://journals.plos.org/plosone/article/figure?id=10.1371/journal.pone.0215214.g001

El sitio arqueológico se alza sobre una cordillera de piedra caliza. Posee pilares en forma de T que están dispuestos en círculos y óvalos gigantes. Así mismo, están tallados con dibujos místicos de animales, manos humanas y símbolos abstractos. Cada estructura está compuesta por dos grandes pilares centrales rodeados por pilares más pequeños orientados hacia adentro.


Göbleki Tepe fue descubierto en 1994 por Klaus Schmidt. Este lugar es 6 mil años más antiguo que Stonehenge y es considerado una “desviación de la forma de la forma de vida de caza y recolección”. Al ser descubierto, puso en tela de juicio una teoría aceptada que decía que la religión organizada apareció después de que las culturas primitivas comenzaron a adoptar la agricultura. Pero, con solo una pequeña fracción de los megalitos excavados, y los estudios de terreno sugieren que al menos 15 más de estos recintos circulares están ocultos bajo tierra. Debido a su antigüedad, aún se desconoce mucho sobre el sitio y los cazadores-recolectores que lo construyeron. Dentro de las incógnitas que continúan en pie es la forma en la que estos recintos circulares se relacionan entre sí. Así mismo, no se sabe si todos fueron construidos al mismo tiempo como un lugar ceremonial o fueron existiendo uno sobre otro.

Para resolver esto, Avi Gopher de la Universidad de Tel Aviv en Israel, utilizaron un algoritmo informático para analizar la arquitectura subyacente del sitio. El grupo midió distancias dentro y entre de los recintos y encontraron que el mayor tiene más de 20 metros de diámetro. Descubrieron que los dos pilares más centrales se alineaban exactamente con el punto medio de las estructuras circulares. Además, cuando dibujaron una línea imaginaria que conectaba los puntos centrales de tres de las estructuras, descubrieron que formaba un triángulo equilátero casi perfecto, o uno con tres lados de igual longitud. Por lo tanto, se sugiere que estas tres estructuras se planificaron al mismo tiempo y se construyeron de acuerdo con un diseño geométrico. De esta forma, los arqueólogos creen que los cazadores-recolectores deben haber excavado y movido las rocas de piedra caliza de una cantera cercana.

Estos investigadores han concluido hasta ahora, que construir una de estas estructuras es un gran proyecto, pero las tres planificadas juntas significan que estas personas tenían acceso a mucha potencia de trabajo. Aun así, aunque los tres recintos probablemente fueron planeados como un solo proyecto, los métodos de datación no pueden mostrar si se construyeron exactamente al mismo tiempo o tal vez, con un par de meses o un par de años de diferencia.


La evidencia de la complejidad del diseño arquitectónico sugiere que debió haber requerido un plano que los constructores usaron como guía para reproducir las estructuras más grandes. Eso significa que nuestros ancestros entendieron cómo conceptualizar un plano complejo y reproducirlo en cualquier tamaño, posiblemente usando cuerdas para medir la ubicación para erigir cada uno de los pilares. La idea de que este sitio se planeó cuidadosamente a pequeña escala y luego se construyó en uno más grande probablemente significa que había algún tipo de grupo líder que estaba iniciando, planeando y ejecutando estos proyectos.


Sin embargo, no hay garantía de que un par de arquitectos maestros planificaran las tres estructuras. Si bien este no es un argumento contundente, los investigadores fueron capaces de producir un conjunto de conocimientos que podrían indicar hacia esa dirección. A pesar de que los tres recintos juntos forman un triángulo teórico, eso no significa que uno no se hizo primero y luego los otros dos se planearon en consecuencia y se construyeron alrededor de ellos más adelante. Aun así, si tienen razón, será muy emocionante, y podría darnos una idea de cómo funcionaba este lugar.

Algunos de los megalitos de Göbekli Tepe son lisos, mientras que otros están cubiertos con impresionantes tallas de símbolos abstractos y animales. Cada recinto parece tener un animal dominante que se representa varias veces. Esto podría significar que diferentes grupos de cazadores-recolectores tenía su propio animal representativo y podrían haber estado adorando en recintos específicamente diseñados para ellos. Se cree que los cazadores-recolectores fueron en gran parte animistas, creyendo que todo, tiene un espíritu. En las culturas animistas, las representaciones de animales generalmente están relacionadas con grupos culturales específicos.



Image credit: Gil Haklay/AFTAU

Pero el más grande de los recintos, llamado recinto D, tiene una amplia variedad de representaciones de animales. Además, los dos pilares centrales del recinto D tienen tallas que podrían representar seres antropomórficos, según el estudio. Estos dos pilares en forma de T, con la barra transversal horizontal en la parte superior que posiblemente representa la cabeza, mientras que el pilar vertical representa el cuerpo, tienen tallas que representan manos, brazos, un cinturón y una posible tela en la ingle. Como Schmidt sugirió por primera vez, esto podría significar que este recinto es especial, o tal vez la estructura principal.


En el nuevo análisis, los investigadores encontraron más evidencia del rango especial de este recinto: el eje principal del triángulo teórico, una línea imaginaria que es perpendicular a una línea entre los recintos B y C, pasa por el centro del recinto D.

Cualquiera sea la historia de origen de Göbekli Tepe demuestra la capacidad de nuestros ancestros para realizar este tipo de trabajos. Es posible que incluso estuviera adelantada a su tiempo y que la gente no estaba preparada a hacer cosas tan grandiosas y complejas tan temprano. Hoy en día aun está de debate la razón por la cual el humano optó por la agricultura. Hay argumentos que dicen que los cambios naturales en el medio ambiente empujaron a la sociedad a la agricultura, mientras que otros dicen que era un cambio de conciencia.


Como haya sido, fue período muy inquieto y las cosas estaban sucediendo en la mente de las personas. La gente estaba cambiando sus ideologías y sus relaciones con la naturaleza, y estos cambios probablemente les permitieron crear un sitio como Göbekli Tepe y eventualmente pasar a la agricultura.


Como siempre, gracias por leerme.

¿Quieres saber más?

Querer saber más es una plataforma de difusión científica y conocimiento. Queremos que te motives a aprender cosas nuevas y a aplicarlas. 

"Vivimos en una sociedad extremadamente dependiente de la ciencia y la tecnología, en que casi nadie tiene unas mínimas nociones sobre ciencia y tecnología." Carl Sagan

 

Comparte el conocimiento.

 

#Ciencionizados

Redes

Suscríbete

¿Quieres Saber Más primero que todos? 

¡Suscríbete!

Gracias por tu apoyo

© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

bottom of page